Quienes somos

Nuestra Historia
Un puente con mucha historia
Con más de 100 años, el puente Avenida ha sido protagonista de acontecimientos históricos que han marcado la historia del siglo XX. Un punto clave para miles de personas de ambos lados de la frontera.
Hay que remontarse hasta 1902 para encontrar el proyecto original de construcción. Con la intención de facilitar el paso a Hendaya, finalmente el puente Avenida fue terminado de construir en el año 1915 y no fue hasta un año después cuando empezó a popularizarse su uso.
El puente recibe su nombre por ser el punto final de la Avenida de Francia, que conecta nuestra ciudad con Francia. Su apertura coincidió en plena I Guerra Mundial (1914-1918), un periodo en el que el paso a Francia estaba bastante limitado y condicionado por esta misma causa.
El puente Avenida se convirtió años después en testigo directo de más conflictos bélicos que marcarían su historia y la de nuestra ciudad. Protagonista como vía de escape sobre el Bidasoa, el puente Avenida fue utilizado por miles de personas que cruzaron sus más de 100 metros para escapar de la Guerra Civil en 1936, tras la toma e incendio de la ciudad.
Más de una década después, tras la admisión de España en la ONU y el fin del bloqueo internacional en 1955, el puente Avenida abrió su paso a transportes de mercancías y turistas.
Desde entonces el puente Avenida ha supuesto, además de una conexión comercial con Francia y Europa, una unión para personas de un lado y otro de la muga que durante décadas vieron sus fronteras cerradas por las guerras.
Por ello, se ha querido hacer homenaje a su pasado, dándole a la cafetería el nombre de Mugarri. Una palabra llena de significado para su historia y la de nuestra ciudad.